FORMALISMO RUSO
La idea de especificidad viene acompañada, en esta unidad, de conceptos clave para los estudios teóricos-literarios: “autonomía”, “literaturidad”, “inmanencia”, “desautomatización”, entre otros. A cien años del primer estudio literario formalista – “La resurrección de la palabra”, de Viktor Shklovski-, les ofrecemos algunos textos en versión digital para que acompañen lo desarrollado en las clases.
-Todorov, Tzvetan: Teoría de la literatura de los formalistas
-Bajtin, Mijail: El método formal en los estudios literarios: Introducción crítica a una poética sociológica.
En el libro de Todorov podrán encontrar gran parte de los textos que se trabajarán a lo largo de esta unidad: de Eichembaum, “Cómo está hecho el capote de Gogol” y “La teoría del método formal”; de Shklovski, “El arte como artificio”. Se trata de una excelente recopilación de los textos más destacados de la escuela formal rusa.
En el desarrollo de la unidad, iremos agregando nuevos textos correspondientes y aclarando dudas.
CÍRCULO DE BAJTÍN
La segunda parte de la unidad está dedicada al Círculo de Bajtín y estos son los textos más importantes:
Luz cuando puedas por favor pasa los textos a Google Drive!! Muchas gracias!!! ;)
ResponderEliminarHola!
EliminarLos textos que hemos conseguido ya están en Drive. Vean si pueden bajarlos...Los que faltan pueden buscarlos en fotocopiadora o biblioteca.
Saludos!